Modificación genética en la papa para evitar que se oxide
Investigadores del INTA Balcarce, ha logrado modificar el gen de polifenol oxidasa, presente en el cultivo de patata (Solanum tuberosum L.), cuya enzima provoca el pardeamiento enzimático …
Investigadores del INTA Balcarce, ha logrado modificar el gen de polifenol oxidasa, presente en el cultivo de patata (Solanum tuberosum L.), cuya enzima provoca el pardeamiento enzimático …
Una startup brasileña que consiste en la creación de un sistema de tejas cultivables que no requiere de impermeabilización. El ingeniero agrónomo Sérgio Rocha quiere …
Al hablar de un abono orgánico hacemos mención de aquel fertilizante que se origina de diversos materiales naturales; bien sea animales, personas, vegetales, entre otros. …
La startup israelí de tecnología agrícola o agritech, Edete Precision Technologies for Agriculture, creadora de una innovadora solución de polinización artificial. Ofrece mejorar el rendimiento …
GBOT, es un robot autónomo que realiza el control de malezas sin usar agroquímicos, ya que la quema con un rayo láser y con vapor …
Sembrar vegetales no en el campo, sino dentro de la ciudad en un espacio cerrado saludable y cosechando hasta 100 veces más que lo normal, es lo que ofrece esta startup mexicana. Juan Succar y …
En instalaciones de Anapo, se hizo entrega del Plan Nacional de Fertilización y Nutrición Vegetal 2019-2025, que fue elaborado por el Instituto Nacional de Innovación …
El algodón (Gossypium hirsutum) originario en América tropical, Asia y África, es uno de los cultivos comerciales más importantes a escala mundial, tanto para los …
La CAO afirma que representa un aporte a la ciencia y a la modernización del agro. Sera una realidad en SANTA CRUZ que podra producirla …
La producción de granos es una de las actividades más importantes en el sector agrícola cruceño, el cultivo de soya lidera la producción seguido por …